Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
señalar conjugar ⇒
- tr. Poner o marcar con una señal una cosa para distinguirla de otra:
señalar lo pendiente;
señaló las faltas de ortografía. - Llamar la atención hacia una persona o cosa, designándola con la mano:
señalaron a los culpables. - Mostrar, demostrar, indicar:
me señalaron el camino correcto. - Ser algo señal o indicio de alguna cosa:
el humo señala dónde está el incendio. - Determinar la persona, día, hora o lugar para algún fin:
ya han señalado la fecha de la boda. - Fijar la cantidad que debe pagarse para atender determinados servicios:
señalar la minuta. - prnl. Distinguirse o singularizarse:
siempre se señala por sus impertinentes comentarios.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
señal
- f. Marca que se pone o hay en las cosas para distinguirlas de otras:
pon una señal en las hojas que hayas revisado. - Hito o mojón que se pone para marcar un término:
sigue las señales y llegarás. - signo, cualquier cosa que por su naturaleza o convencionalmente evoca idea de otra:
la bandera blanca como señal de la paz. - Signo, gesto o medio convenido de antemano que se emplea para hacer o reconocer algo:
la señal será un guiño. - Objeto, sonido, luz, etc., cuya función es avisar o informar sobre algo:
señal de tráfico. - Indicio de una cosa, por el que se tiene conocimiento de ella:
su ayuda es señal de amistad. - Cicatriz o marca en la piel y, p. ext., en cualquier superficie:
la varicela le ha dejado la cara llena de señales. - Cantidad sobre el total que se adelanta o anticipa en algunos contratos, compras, etc.:
dejó mil pesetas de señal. - Sonido característico que da el teléfono al descolgarlo y, p. ext., el de otros aparatos:
este teléfono no da señal. - señal de la cruz Cruz que se representa al mover la mano sobre el cuerpo de una persona, sobre el propio cuerpo o en el aire, en conmemoración de aquella en la que murió Cristo.
- en señal loc. adv. En prueba o prenda de una cosa:
un regalo en señal de gratitud.